(JUAN TÉBAR. Revista CLIJ: Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil / n.º 244, noviembre-diciembre 2011) La pequeña Nell
(...) Hubiera sido más lógico empezar por Old Curiosity Shop, la novela que aquí se ha llamado Almacén de antigüedades o La tienda de antigüedades en diferentes ediciones. Pues esta popular historia empezó a publicarse por entregas en la revista El Reloj de Maese Humphrey en 1840.
(Revista CLIJ: Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil / n.º 244, noviembre-diciembre 2011). Nada mejor para celebrar el bicentenario del nacimiento de Dickens (1812-1970) que releer su obra. De Canción de Navidad, Oliver Twist, David Copperfield, Historia de dos ciudades, Grandes esperanzas o Los papeles póstumos del club Pickwick, a esta recién editada La tienda de antigüedades, una de sus novelas más desconocidas en España.
Hoy, martes 8 de noviembre, Federico Volpini estará a las 17.30 en Onda Regional de Murcia para hablar de La noche de los lobos.
La autora dice: "No sé si todo el mundo se dará cuenta de la relación entre mi libro (Historia de Dos Castillos) y el cuento original, pero aquí la explico..."
Ya está disponible en librerías HISTORIA DE DOS CASTILLOS, de Gail Carson Levine. Basada en El gato con botas (cuya adaptación cinematográfica se estrena en España el 25 de noviembre), Historia de Dos Castillos es una novela fantástica y de misterio protagonizada por una niña, un ogro y un dragón. El texto, con mucho humor, tintes de Shrek, referencias a los cuentos de hadas y a las novelas de detectives, es autoconclusivo.
LOS EDITORES
Irina Salabert y Luis de la Peña
(NURIA AZANCOT) Con fe ciega en un puñado de libros "diferentes, para adultos y jóvenes" y alternando "autores del XIX (como Lewis Carroll) con best sellers (El corredor del laberinto, de James Dashner)", los editores de Nocturna (Irina C. Salabert y Luis de la Peña) apuestan por un "modelo literario y cuidado, pero con una doble vertiente también comercial".