(JAVIER MENÉNDEZ LLAMAZARES) Pressereif es un concepto alemán cuya traducción no es muy compleja en el plano lingüístico –‘maduro para la imprenta’, vendría a significar–, pero sí en el cultural. Y es que el término, más que a una obra lista para ser bendecida por el invento de Gutenberg, suele aplicarse a un autor, cuando se considera que ya ha conseguido una prosa merecedora de verse en letras de molde.
Daniel Kehlmann (Munich, 1975) alcanzó ese oficioso estatus tal vez algo precipitadamente, cuando con apenas veintidós años publicó su primera novela, La noche del ilusionista, en 1997.
En el segundo fin de semana de Feria tendrán lugar dos actividades de Nocturna: el sábado 6 a las 17.30, el encuentro de fans de El corredor del laberinto (que la revista TimeOut ha incluido entre las actividades imprescindibles de esta Feria) y el domingo 7 a las 13:30 h., en honor al estreno este año de Las pruebas, unas pruebas en El Retiro con premios para los ganadores. Los detalles de ambas actividades los iremos aclarando en nuestras redes sociales (Twitter de Nocturna y de El corredor del laberinto, Facebook de Nocturna y de El corredor del laberinto, Instagram de Nocturna). ¡Estad atentos!
El viernes 29 de mayo comienza la Feria del Libro de Madrid, en la que Nocturna estará presente en la caseta 348. A continuación tenéis más información sobre nuestras firmas, actividades (un encuentro de fans de El corredor del laberinto el sábado 6 de junio a las 17:30 h. con sorteos, noticias...) y promociones.
(JACINTA CREMADES) La novela Los amigos de la escritora japonesa Kazumi Yumoto (Tokio, 1959) fue escrita inicialmente en el ya lejano 1992. Logró en su momento un gran éxito y se tradujo a nada menos que catorce idiomas, pero no al español. En Estados Unidos llegó a obtener dos premios, el Boston Globe-Horn Book y el Mildred L. Batchelder y la historia fue llevada a la gran pantalla por el director Shinji Somai. Desde entonces, la autora ha publicado libros infantiles y una novela para adultos, La ciudad en el crepúsculo. Ahora podemos saludar al fin que la editorial Nocturna la publique por primera vez en español.
Podéis verlo en español aquí y en inglés aquí. El cartel oficial en español es este. Recordamos que la película del segundo libro de la serie de James Dashner se estrena en España el 18 de septiembre de 2015.
(ADA DEL MORAL) Había pasado el ecuador del siglo XX y, poco antes de que los hippies escribieran en las paredes aquello de "Gandalf for President", una jovencita tesonera llamada Diana Wynne Jones se sabía con la suerte de tener a mano dos magos vivos: los oxonienses C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien.
Lehanan Aida, responsable de las ilustraciones de El corredor del laberinto: Información clasificada, participará este fin de semana (sábado 16 durante todo el día, domingo 17 por la mañana) en el Salón del Manga de Valencia para hablar de su trabajo y firmar ejemplares del libro.
(MANUEL HIDALGO) Es obvio que Haruki Murakami, camino de los setenta años, ocupa el centro de interés entre los lectores españoles de literatura japonesa actual. Quizás su éxito haya servido de puente entre escritores japoneses del siglo XX ya iluminados por la aureola del clasicismo (Mishima, Tanizaki, Kawabata, Oé, Akutagawa) y autores más jóvenes que Murakami que empiezan a estar en su punto de sazón, aunque lejos de los maestros. En esa generación hay varias escritoras traducidas al castellano con aceptable difusión (Misumi Kubo, Yoko Ogawa, Banana Yoshimoto, Hiromi Kawakami), y a ella pertenece por edad Kazumi Yumoto (Tokio, 1959).
Nocturna acaba de publicar Los amigos, la primera novela de Yumoto, editada en 1992, que obtuvo varios premios internacionales y fue traducida a más de una docena de idiomas.
Este sábado, 9 de mayo, José M.ª García López participará en la Feria del Libro de Cádiz para presentar Pasolini o La noche de las luciérnagas con el escritor Eduardo Mendicutti. El acto tendrá lugar en el Baluarte de la Candelaria a las 13:30. Tenéis la invitación aquí.