¡Acaba de llegar a librerías la 3ª edición de Cartas de amor a los muertos! Aclamada por la crítica y los lectores, la novela se ha traducido a 18 idiomas y va a ser llevada al cine por los productores de Bajo la misma estrella y El corredor del laberinto.
Por unos deberes, Laurel empieza a escribir cartas a personas ya fallecidas (entre ellas Kurt Cobain, Amy Winehouse, Heath Ledger, Jim Morrison, Judy Garland y John Keats) contándoles su día a día en el instituto al que se ha cambiado tras la muerte de su hermana May. Sin embargo, pronto las cartas se convierten en un diario íntimo en el que ahondar en algo que sucedió antes de que May se suicidara. En palabras de la crítica, un libro «asombroso», «valiente» y «desgarrador» con «una voz distinta» y unos «personajes auténticos, retratados a la perfección».
El 14 de noviembre publicamos en España El código de CRUEL, el último libro de la serie El corredor del laberinto, una impactante precuela ambientada justo antes de los sucesos del primer tomo y en la que se detalla la construcción del laberinto, así como secretos del pasado de los clarianos. Podéis ver la cubierta aquí y tenéis la sinopsis en el resto de la noticia.
¡Hoy sale a la venta Otoño en Londres, de Andrea Izquierdo! La novela, que inicia una serie juvenil cuyas ciudades y estaciones irán variando en los siguientes tomos, viene acompañada de ilustraciones de Elena Pancorbo.
Andrea Izquierdo y Blue Jeans presentan el libro en Madrid este viernes (7/10) a las 18:00 en la Casa del Libro de Gran Vía. Tras el acto, se regalarán post-its temáticos en la firma. ¡Tenéis todos los datos en esta invitación! Y si queréis apuntaros en Facebook, podéis hacerlo aquí.
Este sábado, 8 de octubre, se presenta Títeres de la Magia en Barcelona, en la librería Gigamesh, a las 18:00 h. En el acto participarán las autoras y Laia Soler.
En la firma se regalarán postales y colgantes. ¡Aquí tenéis la invitación!
Las tierras del ocaso, de Julien Gracq, es una "novela póstuma en la que el sabio escritor francés condensó de forma alegórica la experiencia de la II Guerra Mundial y la ocupación. Prosa brillante y muy elaborada sobre la voluntad de resistencia frente al mal". Enlace a la página (número: octubre 2016).
(MANUEL HIDALGO) Después de El rey Cophetua (1970) y La península (1970), Nocturna edita ahora, con traducción de Julià de Jòdar, Las tierras del ocaso, novela que el escritor francés Julien Gracq (1910-2007) trabajó durante tres veranos (...). Los amantes de uno de los escritores más exigentes, poéticos, espirituales, plásticos y esencialistas del siglo XX caerán en la cuenta de que la redacción de este libro -rescatado póstumamente por José Corti, su editor de siempre- se sitúa en el período de máxima gracia y madurez de Gracq, es decir, entre El mar de las Sirtes (1951) y Los ojos del bosque (1954), sus dos grandes obras maestras.
(LUIS ALBERTO DE CUENCA) "Julien Gracq es un autor de culto que publica novelas exquisitas, muy delicadas, muy bien escritas. Uno de los grandes escritores franceses del siglo XX". Podcast (a partir del minuto 48:10).
El 24 de octubre sale a la venta Dos chicos besándose, la icónica novela juvenil de David Levithan que cautivó a la crítica y a los lectores. Craig y Harry tienen diecisiete años, un pasado en común y un objetivo actual: batir el récord del beso más largo de la historia. Y, de paso, demostrar que dos chicos besándose es algo completamente normal. «Ese es el poder de un beso: no puede matarte, pero sí devolverte a la vida».
Recomendada por Rainbow Rowell (Eleanor y Park) y Gayle Forman (Si decido quedarme), la novela ha sido calificada de «notable» (The New York Times), «honesta y, en definitiva, optimista» (Los Angeles Times), «llena de fuerza y polifacética» (BookPage) e «impresionante» (Kirkus).
Esta semana ha llegado a librerías Las tierras del ocaso, la novela recién hallada de Julien Gracq, que en Francia se ha publicado con gran éxito de crítica. Del autor de obras como El mar de las Sirtes (por la que ganó el Goncourt, que él mismo rechazó) ya habíamos editado El rey Cophetua y La península.
En una ciudad asediada, un grupo de resistentes defiende un reino que está llegando a su fin. Opresiva y alegórica, esta es la gran novela póstuma de Gracq. «No le dieron el premio Nobel porque lo hubiera rechazado». El País
Este sábado, 1 de octubre, se presenta Títeres de la Magia en Valencia. Unas horas antes del acto, a las 12:00 tendrá lugar un club de lectura con La Madriguera Literaria en la Casa del Libro de Ruzafa. A las 18:00 se presentará el libro en FNAC con las autoras y Esther López, del blog Viajeros de Papel.
En la firma se regalarán postales y un colgante. ¡Aquí tenéis la invitación!