(EUGENIO FUENTES) Los lectores seducidos por los inquietantes merodeos de la japonesa Kazumi Yumoto en torno a la muerte vuelven a estar de enhorabuena por tercera vez en dos años. Para recordatorio de desmemoriados, de poco atentos y de guadiánicos, Yumoto es la autora de Los amigos y Viaje a la costa, títulos publicados en 2015 y 2016 por Nocturna. Si en Los amigos el punto de vista recaía en los ojos infantiles, en Viaje a la costa la flecha era disparada por el regreso de un difunto que decide instalarse con la mayor naturalidad junto a su esposa. En La Casa del Álamo vuelve la infancia, pero ahora se da la mano con la vejez.
Ya está disponible en librerías la novela En la turba, de Laurent Mauvignier (reconocido con galardones como el Millepages o el Premio de los Libreros de Francia), sobre la brutalidad de las masas y la tragedia de Heysel. En 1985, en la final de la Copa de Europa entre el Liverpool y la Juventus, 39 aficionados murieron y más de 600 resultaron heridos por la violencia que desataron los hinchas ingleses dentro del estadio de Bruselas. Ganador del Premio de Novela Fnac en 2006, el libro narra, a través de sobrecogedores monólogos interiores tanto de las víctimas como de los culpables, los sucesos de ese fatídico partido y el reencuentro, años después, de algunos supervivientes.
¡Últimas noticias sobre la película basada en la novela juvenil de Julie Murphy! Jennifer Aniston interpretará a Rosie, la madre de Willowdean (y responsable también del apodo que da título al libro), una antigua reina de la belleza... y una de las organizadoras del concurso de belleza local de Clover City al que, para sorpresa de todos, Dumplin decide presentarse.
La producción de la película, dirigida por Anne Fletcher y con guión de Kristin Hahn, empezará este verano. Más información: aquí.
Ya está en librerías La ira y el amanecer, primer tomo de una adictiva bilogía juvenil que reinterpreta Las mil y una noches y cuyo desenlace publicaremos en otoño. Un soberano temido por su pueblo que ordena ejecutar al amanecer a cada nueva esposa recibe a una joven dispuesta a casarse con él. Pero ¿quién es ella y por qué desea contraer matrimonio con un asesino? ¿Y quién es él exactamente y qué es lo que oculta?
Con más de 50.000 votos en Goodreads y una media superior a 4✶, ha liderado la lista de best sellers del New York Times, se ha traducido a una docena de idiomas... Sí, La ira y el amanecer ha catapultado a Renée Ahdieh a lo más alto por su atmósfera de ensueño, los personajes -que comparten tanta tensión como lealtades inciertas- y su ritmo imparable.
(MARA MALIBRÁN) Comenzó a trabajar en una fábrica de betún, un lugar infestado de ratas, a los 12 años por un salario ínfimo, en jornadas de más de 10 horas. Charles Dickens tuvo una infancia penosa, pero en ella se gestó su energía creadora y su ideal justiciero. Este libro de 1.175 páginas, estupendamente editado y con una traducción impecable, aunque parezca increíble, se lee de un tirón. A la muerte de su padre, para sostener a su madre y hermana, Nicholas, recomendado por su perverso tío Ralph, se pone a trabajar en el colegio que dirige el villano Squers. Una sátira social conmovedora, que denuncia los malos tratos en colegios y orfanatos.
(HÉCTOR J. PORTO) Fue el último vestigio del surrealismo liderado por Breton, aunque a él incluso antes de su madurez literaria ya le quedaban lejos aquellas querencias. Novelista, poeta, ensayista, dramaturgo y crítico, Julien Gracq (Saint-Florent-le-Vieil, 1910-Angers, 2007) era en verdad un espíritu libre, un hombre independiente, brillante pero discreto y que apenas rompió ese celoso mimo de su intimidad cuando en 1951 rechazó el premio Goncourt que le habían concedido por una de sus obras maestras, El mar de las Sirtes, en la que la decadencia de Occidente es el gran tema subyacente.
En su tercera novela, Dickens describió con crudeza y rasgos cómicos las terribles condiciones de vida de los niños en determinados colegios. Aunque aseguró que, para hacer creíble la historia, había rebajado el tono, consignó el suficiente horror para impulsar la reforma de esos centros. Las desigualdades sociales, los contrastes entre personajes decentes y villanos, la mezcla de humor y melodrama y la trama rebosante de peripecias le ganaron el favor de sus lectores. Ahora la podemos disfrutar en esta excelente edición con las ilustraciones originales.
¡El 27 de febrero llega a librerías El Juego de la Corona de Evelyn Skye! Ambientada en la Rusia zarista, esta novela inicia una bilogía juvenil fantástica en la que dos encantadores deberán participar en un duelo a muerte para elegir al próximo mago imperial. ¡En el resto de la noticia tenéis la sinopsis!
¡El 30 de enero llega a librerías Dumplin de Julie Murphy! Ambientada en una pequeña población de Texas célebre por su concurso de belleza (al que decide presentarse una participante bastante atípica apodada Dumplin), la novela lideró la lista de best sellers de The New York Times nada más publicarse y sus derechos cinematográficos se han vendido a Disney.