(LAURA COCA) Nunca antes viajar hasta la capital surcoreana había tenido un coste tan económico. Y todo gracias a la editorial Nocturna y a Silvia Aliaga y Tatiana Marco, las escritoras de la novedosa novela juvenil De Seúl al cielo. El destino, un collar y el K-Pop son los tres elementos fundamentales que dan vida a una historia que se ha convertido en el principal entretenimiento de centenas de personas alrededor del país. Eso sí, no tienes por qué ser un seguidor de este género para aficionarte a esta lectura.
¡Ya está disponible en librerías La gran travesía de Shion Miura! Esta novela sobre el pequeño equipo editorial que crea un diccionario es un canto al lenguaje, una preciosa historia que sirve también como diccionario de la vida y que en Japón ha cosechado un inmenso éxito: ha vendido más de un millón de ejemplares, ha ganado el premio de los libreros y se ha adaptado tanto al cine como a una serie de animación.
¡Últimas noticias! Netflix ha comprado los derechos para estrenar la adaptación de Dumplin, de Julie Murphy. La novela se ambienta en una pequeña población de Texas célebre por su concurso de belleza, al que, para sorpresa de todos, decide presentarse una adolescente bastante atípica cuya madre (interpretada en la película por Jennifer Aniston) es una de las organizadoras. Más información: Fotogramas.
¡Ya está en librerías Un encantamiento de cuervos de Margaret Rogerson! En esta mágica novela juvenil de trama independiente, una joven acusada de traición emprende un viaje con un príncipe capaz de transformarse en cuervo a través de varias cortes élficas, a cuál más engañosa. «No va a ser necesario ningún encantamiento para que te enamores de este libro». Kirkus.
¡En noviembre publicaremos la trilogía completa de El castillo ambulante (Diana Wynne Jones)! Con nuevas cubiertas, nuevas traducciones de los dos primeros, detalles ilustrados al comienzo de cada capítulo y, en el primer tomo, una entrevista a Diana Wynne Jones sobre su obra y la película de Hayao Miyazaki (Studio Ghibli).
(EFE) Cuando el escritor Blake Crouch comenzó su best-seller Materia oscura, buscaba crear una novela de ciencia-ficción para "gente que no lee ese tipo de género", con la anteposición de las emociones frente a los conceptos científicos, creando así una aclamada obra que Sony llevará a la gran pantalla.
El 17 de septiembre llega a librerías el nuevo libro de Joe Hill, autor de Fuego. En Tiempo extraño, «uno de los mejores escritores norteamericanos de terror» (TIME), que va «más allá de los convencionalismos del género hasta un nuevo extremo» (The New York Times), expone con sutileza la oscuridad que se oculta bajo la superficie de la vida cotidiana a través de cuatro espeluznantes e imaginativas novelas cortas.
(JUAN GÓMEZ JURADO) Como cada año, el Festival Celsius 232 (Avilés, Asturias) vuelve a invitar a estrellas de la ciencia ficción nacional e internacional. Si el año pasado la estrella fue Joe Hill, en esta ocasión el foco lo comparten Kameron Hurley, Jakub Szamalek y Blake Crouch. Es precisamente con este último con el que me siento a hablar en la cafetería del Hotel Palace de Madrid. Blake Crouch (Statesville, Carolina del Norte, 1978) es un escritor joven, afable y de mirada inteligente. Su novela «Materia oscura» (Nocturna) es la última que ha publicado en España, traducido a veinte idiomas y vendido los derechos de cine.
De la nueva película de Rodrigo Cortés (basada en la novela homónima de Lois Duncan), protagonizada por Uma Thurman y AnnaSophia Robb, ya ha salido el tráiler español. ¡Podéis verlo aquí! El estreno en cines tendrá lugar el 3 de agosto.
Con motivo del estreno, en los próximos días llegará a librerías una edición de la novela con sobrecubierta del póster y, por debajo, la cubierta original del libro.
El festival Celsius 232, que se celebra en Avilés, Asturias, del 11 al 14 de julio, contará este año con la presencia de autores como Blake Crouch (Materia oscura), Iria G. Parente y Selene M. Pascual (Sueños de piedra, Títeres de la magia, Ladrones de libertad, Antihéroes), Victoria Álvarez (La ciudad de las sombras, Silverville) o Laura Tárraga (El Imperio del Sueño). A continuación os detallamos el programa de sus actividades (y, si queréis la versión completa, la tenéis aquí).