Ya en librerías El Palacio de los Raros, la nueva entrega de la serie superventas El corredor del laberinto. En esta novela, James Dashner se pone en la piel de Newt en los emocionantes días previos al final de la historia. Para disfrutarla sin destriparse la trama de los demás libros es recomendable haber leído al menos hasta La cura mortal.
El corredor del laberinto se ha traducido a más de 40 idiomas y la 20th Century Fox ha llevado al cine las tres primeras novelas. A continuación indicamos el orden de lectura recomendado.
(JUAN CARLOS GALINDO) El novelista francés aúna en Alrededor del mundo los grandes temas y los rasgos del estilo que le han dado el prestigio que atesora.
Ya en librerías Guerrera Akata (secuela de Bruja Akata), donde Nnedi Okorafor -ganadora del Hugo, el Nebula, el Locus y el World Fantasy Award- desarrolla en Nigeria una mágica historia de aventuras. «Brillante, original y perspicaz». Patrick Rothfuss. «Una literatura fantástica fabulosa». Neil Gaiman
Si la trayectoria política de Manuel Azaña lo convierte en uno de los grandes protagonistas del siglo XX, su vertiente intelectual no es menos destacable: traductor y escritor, colaboró en varias revistas culturales y ganó el Premio Nacional de Literatura en 1926. El jardín de los frailes, ya disponible en librerías, narra las vivencias de un adolescente en un colegio religioso de El Escorial: un retrato del artista adolescente, muy admirado por Salinas, con el que Azaña llegó definitivamente a la conclusión de que era imprescindible limitar el poder de la Iglesia para regenerar España.
Cuando Wen y sus padres se van a una cabaña recóndita, no esperan recibir visitas. Por eso resulta tan sorprendente la aparición del primer desconocido... La cabaña del fin del mundo, ya en librerías, es la nueva novela de Paul Tremblay (ganador del Premio de Novela Bram Stoker y autor de Una cabeza llena de fantasmas y Desaparición en la Roca del Diablo). FilmNation ha comprado los derechos cinematográficos de esta historia cargada de tensión sobre la supervivencia y, quizás, el fin del mundo.
Ya en librerías Cadáveres ocultos (Caroline Kepnes), la secuela de You, en la que se basa la segunda temporada de la serie de NETFLIX. En esta nueva entrega, Joe Goldberg sustituye Brooklyn por Los Ángeles y una obsesión por otra. Pero mientras que en la ciudad de las estrellas otros viven pendientes de su propio reflejo, Joe no puede dejar de mirar atrás. A fin de cuentas, el problema de los cadáveres ocultos es que tarde o temprano dejan de estarlo.
Ya en librerías La flor y la muerte (Iria G. Parente y Selene M. Pascual), una reinterpretación del mito de Hades y Perséfone ambientada en un futuro en el que la humanidad se ha trasladado a Marte y la corporación Olympus lo controla todo. Esta es la primera novela de ciencia ficción de las autoras de Antihéroes, Sueños de piedra y El orgullo del dragón, e incluye detalles ilustrados por Xènia Ferrer.
Ya a la venta Estrellas sobre Seúl (Silvia Aliaga y Tatiana Marco con ilustraciones de Inma Moya), secuela (aunque de lectura independiente) de De Seúl al cielo. «Estrellas sobre Seúl es una novela adictiva tanto para los fans del K-pop como para quienes quieren saber más del fenómeno que está revolucionando la música». Andrea Tomé. «De Seúl al cielo es una bonita y original historia en la que los sueños, la música y el destino se entrelazan». Blue Jeans
En una tierra desértica donde existen los yinns y la magia, una sultana se casa cada noche y decapita a un nuevo esposo cada amanecer. Cuando la princesa Raisha huye de palacio, no tarda en comprobar que las cosas no son como esperaba: el desierto esconde muchos secretos y más allá de sus fronteras, en un reino de engranajes oxidados, la maquinaria de una guerra inminente ya se ha puesto en marcha. Ya en librerías La Conjura de Aramat, la primera novela fantástica de Victoria Álvarez (autora de La ciudad de las sombras, La voz de Amunet, Silverville...) y el punto de partida de una trilogía inspirada en Las mil y una noches y de corte steampunk.